Curso de Manejo Defensivo para todo tipo de vehículo - CEL. 999923400
Curso de Manejo Defensivo S/ 150 (Tenemos precios corporativos)
- Certificado de Manejo Defensivo exigido por el Ministerio de Trabajo a las empresas area de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Capacitacion con estándares de capacitacion nacional e internacional.
- Contamos con instructores con experiencia homologados por National Safety Council y MTC, ex evaluadores del Touring.
- La capacitacion tiene por objetivo reforzar los conocimientos de seguridad vial para prevenir los riesgos de la conducción.
- Curso teórico en modalidad presencial o virtual, curso in house, mas evaluación practico de conduccion, incluye el vehiculo de instruccion.
te certificamos a nombre de National Safety Council NSC Y MTC
El NSC es una organización defensora de la seguridad vial en las carreteras de los Estados Unidos por de más 100 años, promueve en las empresas a crear una cultura de seguridad vial que hará que las personas estén más seguras, ha capacitado a más de 75 millones de conductores en todo el mundo. Nosotros como Escuela de Conducción PROFESIONALES A; estamos homologados como centro de formación NSC y nos sumamos a sus políticas de sus enseñanzas, estandarizando su metodología de capacitación para formar conductores seguros.
“No puedes estar seguro si no te sientes seguro”. Sentirse seguro requiere un compromiso con la implementación equitativa de políticas y la promoción de la diversidad en la profesión de seguridad. Debemos cultivar nuestro propio entorno de trabajo para cumplir con nuestra misión de salvar vidas.


¿QUÉ ES LA CONDUCCIÓN PREVENTIVA Y DEFENSIVA?
La conducción preventiva y defensiva ( Manejo Defensivo) es; un conjunto de acciones razonables y prudentes; aplicación de conocimientos técnicos legales de las normas de tránsito, habilidades y destrezas para prevenir los siniestros de tránsito. El manejo defensivo también es; la conducción responsable del conductor sin causar daño a las personas o el entorno; son acciones y estrategias frente al volante, estar alerta para defenderse de la probabilidad de sufrir un daño causado por factores provocados por el hombre o naturales. La conducción defensiva; es conducir con todas las facultades mentales y físicas, conduccir con seguridad, cero accidentes. El conductor defensivo está formado para proteger la integridad del hombre, proteger la vida, la propiedad y el medio ambiente.
OBJETIVO DEL CURSO
- Educar, formar, capacitar, actualizar, evaluar y sensibilizar al conductor en técnicas de conducción preventiva y defensiva, para fortalecer sus competencias en la conduccion y seguridad vial, de acuerdo a las normativas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Ministerio de Trabajo; normas internacionales de seguridad y salud en el trabajo orientados a la de prevención de riesgos viales ante situaciones imprevistas.
- Enseñar al conductor a reconocer los peligros asociados a la conducción y ser un conductor seguro, aplicando y cumpliendo las técnicas de conducción preventiva y defensiva, normas de tránsito y políticas de seguridad y salud en el trabajo de la organización a la que representa.
- Motivar un cambio de actitud para ser un conductor seguro, presentando casos de siniestros fatales invocando el cumplimiento y respeto de las normas de tránsito para prevenir y evitar accidentes y siniestros de tránsito.
- Incrementar el nivel de seguridad vial en la empresa, practicando las políticas prevención y seguridad vial propuesta por la empresa. Cero Accidentes.
- Reducir y controlar el riesgo de pérdida de vidas humanas, económicas y materiales de las empresas producto de los siniestros viales causados por el factor humano. EL ACCIDENTE ES PREVISIBLE Y EVITABLE.
- Generar un efecto multiplicador de la seguridad y educación vial a través de los conductores capacitados, a los compañeros de trabajo y los usuarios.
CONTENIDO DEL CURSO TEÓRICO.
En el curso se imparte conocimientos técnicos legales en materia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Seguridad y Salud en el Trabajo aplicado al transporte y conocimientos innovadores de vanguardia con respaldo de National Safety Council NSC. El curso tiene un capitulo se sensibilización orientado al valor y respeto de la vida, para una toma de conciencia al momento de conducir. Entender la responsabilidad legal de conducir un vehículo y las consecuencias de los accidentes o siniestros de tránsito. Normas legales aplicado al tránsito.
- Introducción del Marco Legal; Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional. D.S. Nº 024-2016-EM, D. S Nº 023-2017-EM, de acuerdo a la matriz de capacitación del Anexo Nº 6.–Capacitación Básica de Seguridad y Salud Ocupacional, en materia de Manejo Defensivo y/o Transporte de Personal, Uso de Equipo de Protección Personal (EPP).
- Definición de accidente laboral y siniestro de tránsito.
- Estadística de los accidentes laborales y siniestros de tránsito.
- La seguridad aplicado al tránsito.
- Derecho vial: Normas legales aplicado al tránsito
- Actualización del normas de tránsito y transporte, Ley 27181 y Reglamento Nacional de Tránsito DS. 016 – 2009 MTC.
- Técnicas de cómo reconocer el peligro y prevenir un siniestro de tránsito.
- Técnicas de conducción preventiva y defensiva. Conceptos y aplicación práctica, para prevenir siniestros de tránsito.
- Estudio de las causas del siniestro de tránsito; la imprudencia, la negligencia, el exceso de velocidad, fatiga, conduccion en condiones adversas y otros.
- Sensibilización del conductor sobre los siniestros de tránsito.
- Evaluación teórica de conocimientos .
- Evaluación práctica de habilidades y destrezas de conducción.
COMPETENCIAS DEL CONDUCTOR SEGURO AL TÉRMINO DEL CURSO
- El Conductor tendrá más conocimientos técnicos legales para la conducción segura.
- El conductor sensibilizado, respetará y cumplirá las leyes y normas del estado y de las empresas.
- El conductor estará más preparado para evitar y prevenir accidentes de tránsito.
- El conductor tendrá un buen juicio, razonable y prudente para conducir y respetará y cumplirá las normas de tránsito, los límites de velocidad en todo momento para prevenir los siniestros de tránsito.
- El conductor será razonable y prudente de la distancia de seguimiento con respecto a otros vehículos.
- El conductor conducirá en alerta extrema para percibir a tiempo los errores y acciones indebidas de otros peatones y conductores para prevenir siniestros de tránsito.
- El conductor será mas responsable y compartirá la vía amigablemente respetando a los demás conductores y peatones.
- El conductor estará mas preparado para superar situaciones de conflicto psicológico, como el estrés, la angustia emocional, la ira, cólera.
- El conductor tendrá mejores capacidades, técnicas, habilidades, destrezas, reacción rápida y adecuada frente a las situaciones de peligros, de peatones o vehículos en su entrono
- El conductor defensivo piensa en llegar a su destino con seguridad sin problemas.
- El conductor tendrá mas conocimiento del funcionamiento del vehículo y cuidado de su vehículo.
- El conductor reducirá los costos de operación, el consumo de combustible y desgaste prematuro del vehículo: Conductor Técnico Económico.
EVALUACIÓN PRÁCTICA DE CONDUCCIÓN
Al término del curso teórico se realizará una evaluación práctica de conducción donde el conductor debe aplicar los conocimientos teóricos aprendidos; evaluación de sus capacidades de habilidades y destrezas para una conducción segura del vehiculo. La evaluación se realiza en la vía pública y en nuestro circuito de maniobras de 40,000 m2. diseñado especialmente para medir sus capacidades de conducción en condiciones reales como trocha, cascajo, lodo, arena, pendientes con ángulo de máxima inclinación, contamos para la evaluación camionetas modernas homologado por el MTC.
INSTRUCTOR DE CURSO
Ingeniero de Transporte, Yemi Elvis Santi Retamozo, titulado egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, CIP N° 271752, con más de 20 años de experiencia en capacitación, formación y evaluación de conductores del transporte terrestre.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL: Ingeniero de Transporte.
- UNIVERSIDAD DE CELAYA DE MÉXICO
- Diplomado de Formación de Instructores Integrales Especializados.
- INSTRUCTOR ACREDITADO POR NSC , https://www.nsc.org/safety-training/defensive-driving ID#010097579 Link: https:InstructorID=010097579 , Especialista en capacitación e instrucción de manejo defensivo.
- INSTITUTO DE DEFENSA POLICIAL: Diplomado en investigación de Accidentes De Transito.
- HAZMAT SAR PERU: Instructor de Manejo de Materiales y Residuos Peligrosos.
- ESCUELA INTEGRAL DE CONDUCTORES PROFESIONALES A: Técnicas de Manejo Táctico; Manejo Defensivo, Evasivo, Ofensivo, Manejo de Emociones ante situaciones de Peligro y Autoprotección.
- ESCUELA INTEGRAL DE CONDUCOTRES PROFESIONALES A: Técnicas y Maniobras de Manejo Defensivo en Camionetas 4×4 Alta Ruta – Off Road.
- SENATI: Técnico Electrónico Industrial.
- Cuenta con licencia de conducir categorías AIIIc y BIIc
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- Gerente General Escuela de Conductores Profesionales A SAC
- Asesor Consultor Especialista en materias de:
- Educación y Seguridad Vial.
- Estudio y Prevención de Accidentes de Tránsito.
- Estudio en Reconstrucción de Accidentes de Tránsito.
- Estudios y Análisis riesgos de Tránsito y Transporte.
- Estudio de Vialidad, Movilidad Urbana.
- Plan Regulador de Rutas para el Servicio De Transporte Urbano y Vehículos Menores.
- Semaforización y Señalización Urbana y de Carreteras.
- Gestión y Optimización de Flotas.
- Gestión Recursos Humanos, Seguridad y Salud para el trabajo, selección y evaluación de conductores para el Transporte.
- Especialista en la implementación, adecuación, actualización del sistema de emisiones de Licencias de conducir, de acuerdo al DS. 007 – 2016MTC.
- Especialista, Capacitador – Expositor Instructor Teórico Practico acreditado ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y en diferentes Instituciones Estatales y Empresas Privadas, en materias de Seguridad Vial y Educación Vial, Normas de Tránsito y Transporte, Señalización de Tránsito, formación de conductores profesionales.
- Capacitador instructor en manejo evasivo, ofensivo y táctico.
- Acreditado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú como Instructor Teórico de Normas de Tránsito y transporte e Instructor Práctico de Conducción desde el 2011.
- Acreditado por el Ministerio de transportes y Comunicaciones del Perú como Instructor del Curso Materiales y Residuos Peligrosos MATPEL desde el 2018.
- Gerente de Operaciones de Ingeniería y Logística en Transporte SANTI SAC.
- Jefe de Mantenimiento de Semaforización – Gerencia de Transporte Urbano Municipalidad de Lima
- Instructor y Evaluador del Centro de Examen Touring Automóvil Club del Perú
- Jefe de Operaciones y capacitador en Transporte de Materiales Peligrosos – Concentrado de Mineral de Minera Atacocha – Transportes R3 SAC.
- Jefe de Operaciones de Expreso Internacional ROGGERO SAC.
- Corporación Peruana de Ingenieros de Transporte, elaboración de estudios y proyectos para el transporte.
- Docente de colegio particular El Hogar.
Por que elegir Profesionales A
RENOVACIÓN
Contamos con una flota moderna que se mantiene en
constante renovación y crecimiento, para brindarte un mejor servicio .
PROFESIONAL

Nuestros instructores son acreditados en conducción segura, con muchos años de experiencia, que fueron ex evaluadores del Touring.
INNOVACIÓN

Hemos desarrollado cuidadosamente metodologías de aprendizaje y enseñanza que están diseñados para enriquecer su experiencia eficientemente.
FLEXIBILIDAD

Tenemos horarios flexibles, nuestra hora de programación consta de 60 minutos en sesiones de 2 horas por día, modificables a tú disposición.
ECONOMIA

Nuestros métodos de enseñanza en menor tiempo y los costos económicos en nuestros cursos nos posicionan como una autoescuela accesible.
APROBADOS

Contamos con un alto índice de aprobados tanto en evaluaciones para sacar la licencia, como también postulantes a empresas de transporte, y minas.